Un horno de microondas pertenece a la categoría de electrodomésticos complejos, por lo que las averías de este dispositivo ocurren con bastante frecuencia. En muchos casos, puede reparar el microondas usted mismo, pero para hacer este trabajo sin problemas, necesita saber cómo diagnosticar correctamente el dispositivo. Este artículo hablará sobre cómo establecer la causa de la inoperancia del horno microondas, y cómo eliminar las fallas más comunes.
Cómo reparar un microondas hágalo usted mismo

Reparación de microondas
Antes de continuar con las acciones de diagnóstico y la reparación automática del microondas, es necesario estudiar el principio de funcionamiento del electrodoméstico. En un horno microondas, el calentamiento se lleva a cabo debido a la radiación electromagnética, cuya frecuencia puede alcanzar los 2.5 GHz. Bajo la influencia de un campo electromagnético de alta frecuencia, se produce fricción intermolecular, como resultado de lo cual el material colocado en el microondas se calienta. Potencia de microondas doméstica Por lo general, oscila entre 500 y 2.500 vatios, pero casi todos los dispositivos le permiten ajustar este parámetro en un rango muy amplio.

Detalles básicos de microondas
Cada microondas consta de los siguientes elementos:
- Cámara de metal con puerta
- Transformador
- Magnetrón
- Unidad de control
- Guía de onda
- Fan
- Mesa giratoria
Antes de intentar hacer un diagnóstico y reparación independientes del dispositivo, debe conocer las averías más comunes del horno microondas.
Tipos de fallas de microondas
Muy a menudo, se pueden observar los siguientes fallos en el microondas:
- Fusible de alta tensión o línea fundido
- Mal funcionamiento del cable de alimentación
- Fracaso del magnetrón
- Falla del transformador
- Fallo del motor del disco giratorio.
- Almohadilla de mica ardiente

Almohadilla de mica ardiente
No todas las fallas descritas anteriormente conducen a la inoperancia instantánea del dispositivo, pero el retraso en la reparación, a primera vista, ligeras desviaciones en el funcionamiento del dispositivo puede conducir a resultados desastrosos. La reparación intempestiva de tales condiciones de los electrodomésticos no solo puede conducir a la falla de piezas más caras, sino también a la propagación de radiación electromagnética más allá de la cámara de trabajo, lo cual es peligroso para la salud y los dispositivos electrónicos con control por microprocesador.
A continuación, se describirán los signos de los fallos más comunes de los hornos de microondas, así como las opciones para reparar dichos fallos.
Cable de alimentación y fusibles defectuosos.
Si el electrodoméstico no se enciende, entonces la falla más probable, en este caso, será la destrucción del conductor fusible protector o el núcleo de cobre que transporta corriente del cable de alimentación. Proceda con el diagnóstico directo de un electrodoméstico solo después de que se verifique la operabilidad del enchufe al que está conectado el electrodoméstico.
No es posible diagnosticar el electrodoméstico en sí mismo por una posible falla del conductor o por la explosión del fusible sin desmontar primero la carcasa del dispositivo.
Desarme el horno de microondas solo después de que el dispositivo se desconecte de la red de 220 V. Para acceder a los componentes internos del dispositivo, para la mayoría de los modelos de hornos de microondas, es necesario desenroscar varios tornillos que sujetan la cubierta posterior, después de instalar el dispositivo de costado y cerrar la puerta.
Después de quitar la cubierta, es necesario descarga condensador de alto voltajeantes de proceder con la reparación de la electrónica. El condensador generalmente se encuentra en las inmediaciones del transformador. Este elemento electrónico puede tener una carga de electricidad bastante grande, por lo que sus conclusiones deben cerrarse a través de un conductor con una resistencia de al menos 10 megaohmios.
Los diagnósticos deben iniciarse comprobando el cable eléctrico con el enchufe. Esta operación puede realizarse usando un multímetro, habiendo activado previamente el modo de medición de resistencia en el dispositivo de medición.

Multímetro
Para llevar a cabo el diagnóstico, es suficiente medir el conductor desde el enchufe hasta los terminales de la placa protectora contra sobretensiones. Si el cable resulta dañado, debe reemplazarse, si la rotura del núcleo de cobre se encuentra en la sección del cable ubicada dentro del dispositivo o en las inmediaciones de la carcasa, corte y conecte la longitud intacta del cable eléctrico a los terminales del filtro.
El protector contra sobretensiones también se verifica con un multímetro o probador. Después de transferir el dispositivo de medición al modo de medición de resistencia, toque las sondas en la parte metálica de este elemento en ambos lados. Si no hay conductividad actual, la pieza debe reemplazarse. Para el reemplazo, es necesario elegir un fusible que debe coincidir completamente con el voltaje y la corriente.
Un fusible de alto voltaje protege el circuito eléctrico del magnetrón.

Fusible de alto voltaje
Para minimizar la probabilidad de avería del conductor a tierra, este elemento de protección, por regla general, se encuentra en una caja de plástico. El fusible de alto voltaje también se diagnostica usando un multímetro o probador. Si el conductor interno se quema, entonces el fusible debe reemplazarse con una parte que se adapte idealmente a las características de voltaje de corriente.
Desafortunadamente, el mal funcionamiento de los hornos de microondas modernos no se limita al desgaste de los elementos protectores y al mal funcionamiento del cable de alimentación. A continuación se considerarán las averías no menos comunes de los hornos de microondas, cuya reparación requerirá mucho más tiempo y dinero.
Mal funcionamiento del magnetrón
No menos a menudo, las fallas de microondas pueden ser causadas por una falla del magnetrón.

Microondas Magnetron
Este componente electrónico genera radiación electromagnética, por lo que incluso una ligera desviación en su funcionamiento afecta la eficiencia del calentamiento de los productos dentro de la cámara.
La eficiencia de radiación del magnetrón siempre se reduce durante el funcionamiento, por lo tanto, si el horno de microondas se usa durante mucho tiempo, para restaurar la operatividad del dispositivo, deberá reemplazar esta parte por una nueva. En un nuevo horno, la ausencia de radiación de magnetrón puede ser causada por las siguientes averías:
- Tapa de reflujo.
- Desglose de condensadores en la masa de magnetrón.
En el primer caso, el desglose se puede determinar visualmente. Se derrite la tapa como resultado de la quema de mica. La reparación de tal avería puede llevarse a cabo reemplazando la tapa de un imán fallido prestado de un magnetrón por otra razón. Si el magnetrón está roto, entonces es necesario reemplazarlo.

Reflujo de tapa de magnetrón
Si la reparación del horno de microondas la realiza usted mismo, al reemplazar el magnetrón, se deben considerar las siguientes características:
- El diámetro de la antena y el soporte debe ser ideal para este modelo de horno de microondas.
- El magnetrón se reemplaza por un dispositivo similar, que debería ser adecuado no solo en tamaño, sino también en potencia y voltaje.
- El magnetrón se debe fijar con la guía de ondas lo más apretado posible.
- La longitud de la antena del magnetrón a instalar debe ser la misma que la de la parte fallida.
Si el mal funcionamiento del horno fue causado por la inoperancia del magnetrón, luego de reemplazar la pieza, el microondas puede funcionar en el modo habitual para este dispositivo.
Almohadilla de mica ardiente
Este mal funcionamiento se manifiesta con mayor frecuencia por chispas dentro de la cámara. Quemar la almohadilla de mica prácticamente no afecta la eficiencia de calentamiento del horno, pero el funcionamiento posterior del dispositivo está plagado de la formación de averías más graves. Para reparar este mal funcionamiento es bastante simple.

Plato de mica
Es suficiente cortar un plato de un tamaño adecuado del nuevo material de mica y colocarlo en lugar de la parte dañada.
La placa no gira
Si el microondas arranca, pero no gira, puede haber varias razones para esta falla. Si no hay rotación de la bandeja, primero verifique las siguientes partes:
- Reductor de engranajes
- Motor de accionamiento
- Contactos de alambre
- La correcta instalación de la placa.
La causa más común de falta de rotación es un mal funcionamiento del motor. El devanado de esta parte puede quemarse durante sobretensiones significativas o si se moja durante el lavado de la superficie interna de la cámara de metal. Reemplazar el motor con una parte que se sabe que es buena restaurará completamente la rotación de la placa.
Un mal funcionamiento de la caja de engranajes puede ser causado por un desgaste severo de los engranajes, que puede atascarse durante la rotación, y en la última etapa de desgaste, la placa puede no girar debido a la falta de contacto entre los dientes. Restaurar la rotación de la placa en caso de mal funcionamiento de la caja de engranajes solo se puede hacer reemplazando el conjunto del sensor con un motor eléctrico.

Motor electrico con caja de cambios
Si la rotación de la placa no ocurre debido al mal contacto de los cables eléctricos con el motor eléctrico, entonces es suficiente presionar los contactos con los alicates para restaurar la operabilidad de la unidad eléctrica.
Transformador de alta tensión defectuoso
Para convertir la corriente eléctrica en un horno microondas, se utiliza un transformador de alto voltaje, cuyo mal funcionamiento puede provocar la inoperancia del dispositivo. Se debe tener precaución durante el diagnóstico del transformador debido al potencial de voltaje peligroso. Para excluir la posibilidad de descarga eléctrica, el dispositivo debe estar desconectado de la red de 220 V antes de la reparación.
También debe descargar el condensador de alto voltaje a través de una resistencia de al menos 10 mOhm. Cuando no hay voltaje residual, puede proceder con el diagnóstico del transformador de alto voltaje.
Primero, se debe verificar si el devanado primario está abierto. Para este propósito, es necesario quitar los terminales de los contactos correspondientes y usar un multímetro, que se incluye en el modo de medición de resistencia de hasta 200 Ohm, para medir el devanado. Si el devanado primario del transformador no se quema, el dispositivo mostrará una resistencia dentro de 2 a 5 ohmios. De lo contrario, la resistencia estará completamente ausente.

Transformador
Si el devanado primario está intacto, vaya a la medición de la resistencia del devanado secundario. Para hacer sonar el devanado secundario del transformador, es necesario transferir el multímetro al modo de medición de resistencia hasta 2 kOhm. Para medir la resistencia, la sonda del dispositivo debe conectarse al terminal del devanado secundario y el otro a la caja del transformador. Dependiendo de la potencia del dispositivo, la indicación de la resistencia del devanado secundario debe estar en el rango de 140 a 350 ohmios.
Con una desviación significativa de este indicador, es posible diagnosticar un circuito entre vueltas, lo que puede provocar un sobrecalentamiento de la pieza y un ruido excesivo durante el funcionamiento del electrodoméstico. Con la ausencia total de resistencia en el devanado secundario, es posible detectar el desgaste del devanado del transformador.
En todos los casos de inoperancia de un transformador de alto voltaje, no será posible reparar este detector por sí solo, por lo tanto, para reparar un microondas, el transformador de alto voltaje debe reemplazarse con una parte que funcione, adecuada para voltaje y potencia.
Conclusión
Si el horno microondas deja de encenderse o no se calienta, entonces, en primer lugar, la causa de la inoperancia del electrodoméstico debe establecerse correctamente. Los diagnósticos correctos con instrumentos de medición digitales permitirán reparar equipos tan complejos como un horno microondas con costos mínimos.